Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de My GloB

"no existe ninguna civilización judeo-cristiana."

Ya sé que está de moda decir eso en los medios anglo-americanos. Es otro síntoma de la 'deconstruction' del conocimiento.

Pero lo que no sé es cuál Biblia los partidarios de este nuevo intento de ahogar a la historia están leyendo (aunque es mucho más probable que que no la lean o la hayan leído).

Jesús era judío de principio a fin y lo sigue siendo. Sin él, La Tora (la Ley de Moisés) en el Antiguo Testamento, y en el nuevo no tienen sentido. Y eso sin contar todas las profecías que anuncian la llegada y el reino del Mesías en la escritura judía tanto bíblica como en sus comentarios.

Lo que es más, el Islam tampoco puede existir sin sus bases judaico-cristianas.

Decir que algo no es cierto o que no existe no legitimiza el hecho mismo. Especialmente cuando toda la historia da fe de lo contrario.

También está de moda mezclar la fe con la religión de las élites y al mismo tiempo, con la política. Esa moda ha persistido durante siglos pero no tiene nada que ver con la fe cristiana (ni con la judía). Si alguien no está de acuerdo con eso... que lea la Biblia.

Expand full comment
Avatar de Nuria

Creo que lo mejor es dejar de ver el Festival de Eurovision, a no ser que uno lo vea solo para referirse a él y criticarlo.

Cualquier crítica es susceptible de que se le vayan añadiendo ingredientes indefinidamente, ya que en esa caja de Pandora cabe de todo y todo lo que uno quiera.

Las modas de todo tipo, los principios las afinidades cambian y lo hacen cada vez más rápido, no conviene asustarse; todo es efímero aunque sea impuesto y uno puede adherirse o no, o hacerlo aveces o cuándo convenga, o reivindicarlas con toda nuestra energía y convencimiento. A nadie le importa, puede que no le importe ni siquiera a uno mismo.

El Festival de Eurovision es lo que es, no ha cambiado.

No entiendo la razón por la que se sigue participando si lo que uno quiere es señalar un mensaje contundente.

Es un club y se comporta como tal y los millones de personas que lo ven, generan millones para la causa.

Era una niña de 10 años cuando Masiel ganó el festival y me llevé, una alegría inmensa, vaya como la admiraba!. Ignoraba, aún habiéndolo escuchado, que Serrat que era el tenía que haber ido, había sido censurado. Curiosa forma infantil de interpretar la censura y la propaganda de quien nos gobernaba!. La censura que señalaba y excluía al que opinaba otra cosa.

Antes quizás la niñez me disculpaba. Ahora no, por más sutileza utilizada.

Ojalá pudiera volver a ver todo con la ingenuidad de mi niñez y al mismo tiempo con la cuestionable coherencia que pueda esperarme de mi, ahora.

Expand full comment
2 more comments...

Sin posts